Entradas

¿CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LA BANDA DE GUERRA?

Imagen
  BANDA DE GUERRA      Las bandas de guerra son un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado particular, comunmente significan órdenes. A aquellos que participan en una banda de guerra se les conoce como banderos.  Se integran por cajas (tambores) y cornetas (como una trompeta solo que de vuelta simple), algunas bandas de guerra cuentan igual con clarines (poco más pequeños que la corneta) o trompetas lleva una rosquilla a diferencia del clarín. Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 12 cajeros (tambores), 12 cornetas (Estos son quienes pueden contar con cornetas, clarines o trompetas), un corneta de ordenes, un comandante y un guionero, el guionero es quién porta el guion de la banda de guerra (banderín), y este no es obligatorio, es de elección si se desea usar, pero usualmente cuentan con muchos más integrantes, en su mayoría cajeros y cornetas. Aveces cuentan con más de un

INTEGRANTES Y CONCURSOS

Imagen
  Integración: Se integran por cajas y cornetas para el arma de infantería, clarines para caballería y trompetas para artillería (la trompeta militar es el clarín pero añadiendo una rosquilla la cual le da un sonido diferente); algunas bandas militares de infantería cuentan igual con clarines (que producen un sonido más agudo que la corneta) o trompetas militares (las cuales tienen un sonido mucho más grave que la corneta). Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 27 elementos, 12 cajas (tambores), 12 cornetas, 1 comandante, 1 corneta de órdenes (éste es el más antiguo de la banda y con mayor experiencia); opcionalmente también un guionero, quien porta el banderín de la banda de guerra, pero este no es obligatorio.  Historia: La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, no es de Francia, surge de los tiempos del porfiriato con el fin de sustituir las órdenes a viva voz por toques militares para dar mandos a grandes grupos militares, como pelot

BIENVENIDOS APRENDER BANDA DE GUERRA

Imagen
PARA EMEPEZAR: ¿QUE ES LA BANDA DE GUERRA?   L a banda de guerra es un conjunto de personas que desempeñan la labor de realizar los toques y marchas militares. Cada toque militar tiene un significado propio. Integración :  Se integran por cajas y cornetas para el arma de infantería, clarines para caballería y trompetas para artillería (la trompeta militar es el clarín pero añadiendo una rosquilla la cual le da un sonido diferente); algunas bandas militares de infantería cuentan igual con clarines (que producen un sonido más agudo que la corneta) o trompetas militares (las cuales tienen un sonido mucho más grave que la corneta). Las bandas de guerra están constituidas reglamentariamente por 27 elementos, 12 cajas (tambores), 12 cornetas, 1 comandante, 1 corneta de órdenes (éste es el más antiguo de la banda y con mayor experiencia); opcionalmente también un guionero, quien porta el banderín de la banda de guerra, pero este no es obligatorio. Historia La banda de guerra tradicional, como

CONOCE TODO SOBRE LA BANDA DE GUERRA

Imagen
PARA EMEPEZAR:     Cuál es la historia de la banda de guerra? La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, no es de Francia, surge de los tiempos del porfiriato con el fin de sustituir las órdenes a viva voz por toques militares para dar mandos a grandes grupos militares, como pelotones. ¿Cuáles son las 5 posiciones del tambor? posiciones de la banda de guerra Segunda posición. Tercera posición. Normalmente se utiliza para desarrollar actividades correspondientes al orden cerrado (marchar sin tocar). Cuarta posición. Quinta posición. sexta posicion (Saludar.) Septima Posicion (En descanso). ¿Qué es una escoleta en banda de guerra? La escoleta en banda de guerra es un ensayo donde se enseñan marchas y toques militares, afinar detalles, participar, crear disciplina y compañerismo. ¿Qué día es el día de la Banda de Guerra? 9 de marzo Cuál es la historia de la banda de guerra? La banda de guerra tradicional, como la conocemos hoy en día, no es de Francia, surge de los tiem